Al Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno.
A la Red Civil de Observación de Derechos Humanos de la Red TdT.
A los pueblos de México y el mundo.
A los medios de comunicación
CONVOCATORIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE AZQUELTÁN A LA INAUGURACIÓN DE LA CLÍNICA AUTÓNOMA COMUNITARIA Y CLAUSURA DE LA CAMPAÑA POR LA JUSTICIA Y EL TERRITORIO.
Hermanas, hermanos reciban un saludo cuenta demo trading respetuoso desde las tierras del fondo de cañón de Bolaños, en nuestra comunidad autónoma Wixárika y Tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, México. Donde seguimos resistiendo a la invasión de nuestro territorio, luchando por justicia y por la vida como desde hace 500 años; y reconociéndonos en nuestras raíces, lanzamos esta palabra al mundo para decir que:
1. Con la represión tras décadas de lucha, en que nuestros padres y abuelos han sido amenazados, perseguidos, golpeados o asesinados por ricos ladrones de tierra, a los que les decimos caciques, hemos entendido que para estar vivos como pueblo tepehuano y wixárika, pero también como cada persona, debemos cuidarnos nosotros mismo y ser capaces de soñar en colectivo. Para eso necesitamos nuestra tierra, por la que luchamos y que defenderemos con nuestras manos trabajando, así pasen otros cinco siglos, en los que debemos estar vivos y fuertes.
2. Hemos visto como la salud no es un derecho que podamos tener los pueblos originaros; la atención médica siempre es un privilegio y las enfermedades prevenibles o tratables serían letales sin el conocimiento de la medicina tradicional de las y los mayores; pues para los gobiernos y ricos, sería mejor que ya hubiéramos desaparecido desde hace siglos en que nos invadió su ambición y violencia. Solo así ellos pueden seguirse enriqueciendo con la explotación de la tierra y de la gente.
3. Necesitamos vida y salud para toda nuestra comunidad y nuestras autoridades que estuvieron al borde de la muerte, tras el ataque del cacique Fabio Flores, nuestros abuelos que eran colgados o arrastrados para quitarles la tierra, también para nuestra gente que sale a trabajar al campo todos los días, con la desconfianza de que su terreno sea reclamado con violencia por los ricos que dicen haber comprado un título de propiedad al gobierno http://binomo.com.mx/demo/. Necesitamos vida y salud para las niñas y los niños que tienen condicionada la atención a tener dinero para pagarla.
4. Nunca más permitiremos que la enfermedad capitalista, que hace una mercancía con la salud, el territorio, la cultura y todo lo que pueda, invada nuestra madre tierra, nuestra organización propia, nuestros sueños ni nuestros cuerpos. Hoy más que nunca, sabemos que solo con autonomía y organización lo podremos conseguir. Así como nos lo han enseñado, con su digno ejemplo, los sistemas autónomos de salud de nuestras hermanas y hermanos de los pueblos Zapatistas en Chiapas.
5. Es por eso que hemos decidido sanar el corazón colectivo, crecer junto con la vida y la autonomía de nuestra comunidad; por lo que en el marco de la Campaña por la Justicia y el Territorio en Azqueltán, que iniciamos el pasado 25 de abril de 2021, convocamos a la solidaridad del mundo a través de internet, obteniendo la mano extendida y apoyo necesario para la construcción y equipamiento de un sueño sagrado hecho clínica autónoma. Para ello hemos nombrado promotores y promotoras de salud que se capacitarán para salvar vidas, atender emergencias médicas y conocer del uso tanto de la medicina de bata blanca, como la medicina tradicional y herbolaria.
A tod@s ellos y ellas, que han hecho www.binomo.com.mx/demo/ posible este caminar por la defensa de la vida enviamos un abrazo fraterno, y pronto tendremos oportunidad de agradecerles de manera particular.
6. Así, se conformó una brigada de salud integrada por hermanas y hermanos solidarios de diversas y lejanas geografías, quienes comparten la convicción de que sus raíces ancestrales están vivas y que es tiempo de reconstruir desde ellas los sistemas de salud comunitaria; es el tiempo de que esas raíces se encuentren y compartan para convertirse en esperanza de este mundo enfermo. Saludamos a la brigada de salud conformada por mujeres sanadoras, enfermeras, parteras, herbalistas, doctores cubanos y de otras partes, integrantes de la red Sexta Grietas Del Norte en EE.UU., el Colectivo Semillas en N.Y.C, sanadores de la alimentación, artistas que usan el arte para curar y amplificar la voz de los pueblos, provenientes de diversas expresiones en resistencia como son otras comunidades hermanas del Congreso Nacional Indígena y de distintas partes del mundo ; Irán, Cuba, Los Angeles- California, Nueva York, Chicago -Illinois, Seattle -Washington, Oakland-California, Tucson-Arizona, El Istmo de Tehuantepec (Oaxaca), Mexicali, Guerrero, Yucatán, Ciudad de México, Ecatepec -Edo. Mex y Puebla. De las lenguas Afro descendientes, Maya, P’urhepecha, Mixteca, Huasteca, Binniza, Persa de Shiraz, Nahua, Japones, Inglés, Árabe, Yoreme, Wixarika y Tepehuano.
Es por eso, que en el marco de la Clausura de la Campaña Nacional e Internacional por la Justicia y el Territorio en Azqueltán
CONVOCAMOS
A los pueblos originarios de México y del mundo, a los colectivos solidarios y conscientes, artistas, creadores, a las organizaciones de derechos humanos y a los medios de comunicación, a la:
INAUGURACIÓN DE LA CLÍNICA AUTÓNOMA COMUNITARIA
Que tendrá lugar en nuestra comunidad de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco
Del 27 al 30 de agosto de 2021
Bajo la siguiente temática que se desarrollará durante dichas jornadas.
• Talleres de formación, capacitación y consultas médicas sobre diversas áreas de la salud comunitaria a integrantes de la comunidad
• Toma de protesta de los promotores de salud e inauguración de la clínica autónoma comunitaria.
• Ceremonia espiritual tradicional.
• Intercambio cultural y artístico (la comunidad contará con música y artesanía tradicional)
• Informe de la Misión Civil de Observación de Derechos Humanos.
• Pronunciamiento público ante la clausura de la Campaña Nacional e Internacional por la Justicia y el Territorio en Azqueltán.
Se invita a los asistentes que tengan dicha posibilidad para que, en la medida de sus posibilidades, puedan donar medicamentos en buen estado.
El acceso a nuestra comunidad, considerando las medidas necesarias ante la contingencia del COVID 19, será con estricto apego a las medidas sanitarias, con el uso de cubrebocas obligatorio en todo momento, manteniendo una distancia social adecuada y bajo un registro previo, que se realizará en la dirección de correo electrónico azqueltan@gmail.com, donde solicitamos enviar el nombre completo, lugar de procedencia, así mismo si pertenece a algún pueblo, comunidad, colectivo, movimiento, organización o medio de comunicación, mientras que la información oficial para este evento se difundirán a través de nuestra página de internet https://www.comunidadazqueltan.org/ así como redes sociales y sitios digitales solidarios con nuestra lucha. Se les pide de antemano llevar cobija o bolsa de dormir, artículos de aseo personal, vaso y plato propios.
Atentamente
Agosto de 2021
Nunca Más un México Sin Nosotros
¡Que Viva la Madre Tierra!
Comunidad Autónoma Wixárika y Tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco.
Hermanas y hermanos del mundo.
CONVOCATORIA A LA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA JUSTICIA Y EL TERRITORIO EN AZQUELTÁN.
Desde este fuego sagrado con el que hablamos con nuestras deidades, que nos dicen que debemos pagarle por la lucha que, con sacrificios, hemos llevado desde hace cientos o miles de años para pagar a nuestra madre la tierra, que está viva como vivos y vivas estamos quienes la defendemos; nos dirigimos al mundo para decirles que
Hacemos un respetuoso llamado a todas las familias tepehuanas y wixaritari, para seguir adelante en el esfuerzo de nuestros antepasados por sanar nuestra tierra, esa que defendieron nuestros abuelos y que debemos estar unidos y juntos para dar los pasos que nuestros dioses nos han encomendado.
Que ayunamos y caminamos los cerros sagrados, que son esquinas que delimitan nuestro título virreinal, donde bendecimos las mojoneras antiguas con la sangre de un toro, un guajolote, un gallo, un borrego y un venado en cada sitio. Peregrinamos a los lugares sagrados con la ayuda de nuestros mayores para traer las aguas benditas y bailamos las danzas de nuestros ancestros tepehuanos y wixaritari, que hoy juntos somos la comunidad autónoma de San Lorenzo Azqueltán.
Recurrimos a los poderes de la tierra, que son grandes ante los poderes corruptos de los que gobiernan y de los ricos que ambicionan quedarse con nuestras tierras. Que son más grandes que esos que hacen como que no nos ven ni nos escuchan, aunque nos paremos frente a ellos y para tratar que escuchen el dolor de nuestro pueblo.
Los jueces encarcelan a nuestros comuneros por alzarle la voz a los caciques y a ellos los liberan con descaro cuando intentan asesinarnos cuando nos quitan con violencia la tierra, que es el sustento de cientos de familias. Hacen como que no existimos y se ríen de nuestro sufrimiento.
En eso, no hay diferencia entre ningún partido político que hoy vienen a pedir con descaro nuestro voto, porque no se trata de colores o partidos sino de hacer de nuestra madre tierra una mercancía en beneficio de quienes tienen dinero. Lo que no saben es que ese dinero nada vale para nuestros antepasados y lo que hacen se llama robar.
Por eso el día de hoy, a ver si nos miran, nos tapamos el rostro, porque así de frente no lo quieren ver. No les conviene porque defendemos la vida y esa no tiene precio. Llamamos a los pueblos indígenas y no indígenas a estar atentos a nuestra palabra, a las acciones de los jueces y magistrados, de los terratenientes y capitalistas.
Y ahora que comenzaron los poderosos con sus vulgares campañas políticas, decidimos hacer nuestra propia campaña y convocamos al mundo a acompañarnos a la
CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA JUSTICIA Y EL TERRITORIO EN AZQUELTÁN
Que llevaremos a cabo desde el día de hoy y hasta el 24 de agosto de 2021, y que iremos anunciando en nuestra página oficial de internet:
https://www.comunidadazqueltan.org/
desde donde llamaremos a diversas acciones para lograr lo que la madre tierra y nuestro patrón San Lorenzo nos ha pedido y que resumimos en los siguientes puntos.
1. Exigimos el castigo a los responsables de las agresiones y despojos que se han realizado en contra de nuestro pueblo Tepehuano y Wixárika
2. Exigimos el pleno respeto a nuestro gobierno comunitario, tanto tradicional como agrario, así como que los gobiernos garanticen la protección de nuestras tierras comunales y la seguridad de las autoridades y comuneros de Azqueltán
3. Exigimos el pleno respeto y reconocimiento legal a nuestros bienes comunales
Por último les decimos mundo, que con la bendición de nuestros dioses, estamos listos para no dar un paso atrás en la recuperación de las tierras invadidas y el reconocimiento legal agrario.
Atentamente
Desde el fondo del cañón de Bolaños
A 25 de abril de 2021
Que viva la madre Tierra
Comunidad Autónoma de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa, Guerrero Jalisco
¿Dónde estamos?
La comunidad indígena de San Lorenzo Azqueltán, está ubicada en el estado de Jalisco, en el Municipio de Villa Guerrero
Comunidad Indígena de San Lorenzo de Azqueltan